sábado, 26 de enero de 2013

producto 1. reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza-aprendizaje de la historia

PRODUCTO 1 REFLEXIÓN ACERCA DE LAS PRÁCTICAS COMO DOCENTE DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA HISTORIA 1.- ¿PARA QUÉ APRENDER HISTORIA? Para conocer cómo vivieron nuestros antepasados, cononer nuestros orígenes y en base a ello, tratar de ser mejores cada día. 2.- ¿QUÉ MÉTODOS UTILIZAS PARA ENSEÑAR HISTORIA? Métodos por proyectos (utilizando representaciones, cuestionarios, exposiciones, imágenes, maquetas, videos, etc.) 3.- ¿TU MANERA DE ENSEÑAR HISTORIA SE PARECE A LA QUE USARON TUS MAESTROS EN TU FORMACIÓN BÁSICA? En ocasiones si he recurrido a las prácticas tradicionales de enseñar historia utilizando cuestionarios y exposición oral. 4.- ¿QUÉ RESULTADOS HAS OBTENIDO EN LA UTILIZACIÓN DE ESOS MÉTODOS? Mayor atención, disposición y disciplina en el grupo durante la clase 5.- CON QUÉ MATERIALES DIDÁCTICOS CUENTA TU ESCUELA PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA? Con libros de texto, aula de medios, internet y equipo de sonido en todas las aulas, así como proyector y pantalla para proyectar imágenes, videos, documentales, etc. 6.- ¿QUÉ TE HACE FALTA PARA MEJORAR TU PRÁCTICA EN RELACIÓN A LOS MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA? Tener más disposición en cuanto a la actualización en la asignatura de historia y también más compromiso por parte de los padres de familia en cuanto a la realización de tareas de sus niños, ya que son una fuente de reafirmar sus conocimientos aprendidos durante la clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario