domingo, 27 de enero de 2013

PRODUCTO 7. Narración ficticia que involucre a alguno de los personajes, situaciones o informaciones presentes en las fuentes analizadas.

“BARTOLOMÈ Y SU NUEVA ENCOMIENDA EN LAS INDIAS” Reunidos ahí junto al lago de aquel pintoresco pueblo encallado en ese inigualable cerro azteca, el grupo de indígenas miraba con recelo a aquel enigmático personaje que se aproximaba a ellos, disfrutaban los últimos rayos del sol que el día les había regalado, apenas si podían distinguirlo, al aproximarse a ellos aumentó su desconfianza, aunque su forma de vestir era diferente a la de ellos, sabían de aquellos personajes. En esa época ver a alguien con ese tipo de ropa, esa túnica café oscuro que solo dejaba ver su rostro, implicaba un dilema, tenían que soportar escuchar a esas personas que casi los convencían de cambiar su manera de pensar, o que a veces los dejaban con mas dudas, no es fácil aceptar creencias que no son las que has vivido toda tu vida. El hombre se acercó hasta ellos sin dudar, abriéndose paso entre aquellos verdes matorrales que apenas le permitían deslizarse entre ellos, y así, con pasos firmes, seguro de si mismo y de la encomienda que llevaba se plantó frente a ellos. Todos guardaron silencio, solo se escuchaba el canto de los pájaros que despedían el atardecer Cuando se aproximo hasta donde estaban, uno de ellos dijo: su rostro me parce conocido….si, no cabe duda que es el quién comandaba el grupo al que yo pertenecí cuando saqueábamos el oro. El reciente comentario, les hacia pensar en alguien que estaba muy lejos de tratar de ayudarlos, pero cuando lo vieron mas de cerca tratando de hacerse entender, optaron por darle la oportunidad y como no, si sus ojos azules, transparentes les transmitía tanta tranquilidad y paz y les permitían asomarse a ver una persona en quien podía depositar su confianza. Me llamo Bartolomé de las Casas, estoy aquí para ayudarles, en el año de 1520 eran pocos los españoles que tenían esas intenciones para con ellos, por eso optaron por escucharlo. ¿Lograría el propósito que llevaba aquel visitante?, ¿Serià la última vez que vieron a Fray Bartolomé de las Casas? PREGUNTAS SOBRE LA NARRACIÒN ¿Por qué te interesó narrar esa situación del tema investigado? Porque me pareció un tema interesante y que a la vez se podía abordar de forma amena y detallada apoyando al texto académico que plasman los libros. ¿De que manera integraste la información reunida en tu narración? Incluyendo la información documental dentro de ese lenguaje metafórico. ¿Que preguntas nuevas te surgen acerca de la investigación y sobre que preguntas de las realizadas en sesiones anteriores comienzas a ver respuestas mas claras? ¿Lograría el propósito que llevaba aquel visitante?,¿Seria la ultima vez que vieron a Fray Bartolomé de las Casas? ¿Qué crees que aportan las demás narraciones de los miembros del equipo a la interpretación del tema que investigan? Enriquecen más nuestra investigación al aportar más datos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario